Los grupos guerilleros nacen con el objetivo de realizar un cambio en la sociedad en la que vivían, por ejemplo derribar el poder de las dictaduras o ayudar a grupos minoritarios a reclamar y recicbir sus derechos, pero lametablemente todas estas luchas tuvieron que resolverse con violencia, varios crímenes y sacrificios cometidos por el bien común de estos grupos afectados.
A lo largo y ancho de todo el continente americano fueron proliferando movimientos insurgentes de izquierdas, catalogados como guerrilla.
Partido Cominist Sendero Luminos.
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
Frente Sandinista de Liberación Nacional
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros
Afectaciones de estrés: Partido Comunista Sendero Luminoso
Las guerrillas peruanas se caracterizan ppor tener una alta proporción de mujeres. En sendero luminoso, el 50% de los combatientes y el 40% de los comandantes eran mujeres.
Una
parte de la literatura a las mujeres de sendero luminoso, que padecían
de: frustración, resentimiento, locura, rencor, odio y furia. Esto les
conduciría a integrar el grupo, así como su desvalorización y sumisión
como mujeres dentro de la organización.
Afectaciones de estrés: Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Afectaciones de estrés: Frente Sandinista de Liberación Nacional
Su represión contra los indígenas, que causó episodios sangrientos como la llamada Navidad Roja, Yatama se convirtió en los años ochenta en una agrupación política que dejó las armas para luchar de forma cívica por los derechos de los pueblos indígenas. Debido a la masacre que tuvo que experimentar algunos grupos indígenas se conformó acuerdos de paz de 1988, que marcaron el fin de la guerra civil que desangró el país y en la que los indígenas habían participado en apoyo a la Contra.
Afectaciones de estrés: Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas
Este grupo de guerrilleros dedicados al asesinato de civiles, tuvieron que experimentar algún tipo de estrés postraumático, al arrebatarle la vida a otro ser humano. Tuvieron que lidiar con las situaciones y los pensamientos que generan aquel recuerdo que posteriormente se volvía aterrador. Dependiendo de la importancia que se le daba al acontecimiento la persona puede sentirse vulnerable y empezar a desarrollar este trastorno de ansiedad. Pero las personas que, a pesar de padecer este trauma, debían suprimirlo.
Afectaciones de estrés: Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros
Lo cual desencadeno una serie de acciones que provocaron dentro de sus integrantes sensaciones placenteras o de tensión y son precisamente estas últimas, también denominadas estresores, las que nos exigen un grado de adaptación continua para lidiar con sus consecuencias. También provocaron dentro de otro grupo de personas frustración, resentimiento, rencor, odio y furia.
ALIMENTACIÓN
El ritmo acelerado de la vida moderna, sumado a ciertas circunstancias de estrés, tiene un directo impacto en los hábitos alimenticios. Algunas personas que se sienten estresadas comienzan a comer en exceso, a deshoras o, simplemente, no lo hacen; el problema es que todas esas prácticas son muy perjudiciales para el organismo.
Si una persona come en exceso debido al estrés, suele ingerir alimentos hipercalóricos, con altos contenidos de azúcar refinada, sal y grasas saturadas, lo que representa un riesgo para la salud física.
A demás están aquellas personas que no tienen control en lo que comen, suelen identificarse como "comedora impulsivos".
Para nuestro bienestar digestivo es fundamental cambiar la percepción que tenemos del momento de la comida. Es importante escribir las sensaciones previas a esas situaciones, la hora en la que se han producido, cuál ha sido el alimento elegido y en qué cantidad. Así podremos sacar conclusiones sobre que pensamientos nos lleva a ellas, en que franja horaria y que tipos de alimentos solemos utilizar como consuelo emocional.
IMPORTANCIA DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO SOBRE EL ESTRÉS
IMPORTANCIA DE LOS AMINOÁCIDOS EN EL DEPORTE
Cuando realizamos actividades físicas nuestro cuerpo necesitan más aminoácidos para funcionar correctamente. Los aminoácidos se pueden absorber en el cuerpo en solo 30 minutos. Esto significa que podemos consumir aminoácidos de inmediato cuando nuestros cuerpos los necesitan, convirtiéndolos en los nutrientes ideales para el deporte y el entrenamiento.
Las necesidades proteicas pueden variar dependiendo de la cantidad de ejercicio que se realice en los distintos periodos de entrenamiento , es por esto que los requisitos de las mismas aumentan en las personas que realizan actividad física sistemática; son superiores a 0.8 o 1 gr por kg por día, especialmente cuando el ejercicio es enérgico y voluminoso, se desea desarrollar masa muscular, o se busca la reducción de grasas
RUTINA DE EJERCICIOS
En el video se encuentra nuestra rutina de ejercicios ya desarollado
AMINOÁCIDOS USADOS EN EL DEPORTE
Los aminoácidos forman una parte muy importante en todos los procesos
metabólicos. Aquí encontrarás una gran variedad de aminoácidos
esenciales, aminoácidos no esenciales, BCAAs o aminoácidos de cadena
ramificada; así como otros aminoácidos que te ayudarán a conseguir los
mejores resultados.
Tipos de aminoácidos
Aminoácidos esenciales: Los aminoácidos proteicos que no sintetizan el curpo y, por tanto, deben ser ingeridos a través de la dieta.
Fenilalanina, isoleucina, leucina, lisina, treonina, triptófano, valina, arginina, istidina, metionina.
Aminoácidos no esenciales: Los aminoácidos esenciales, es decir, los sintetizados por el organismo humano. Ácido aspártico, ácido glutámico, alanina, cisteína, glicina, glutamina, prolina, serina, tirosina.